Quién soy
Conoce a María José
María José Sánchez-Solé García es una profesional apasionada y entregada a su trabajo, licenciada en Filosofía y CC de la educación, Pedagogía y Técnico Superior en escultura.
Con una amplia experiencia en educación especial para niños y pedagogías alternativas.



La mejor pedagogía es el amor
Soy María José Sánchez-Solé García, licenciada en Filosofía y CC de la educación, Pedagogía, en la Universidad de Murcia.
Desde siempre he tenido muy presente mi infancia, nunca olvidé las sensaciones, alegrías y tristezas, emociones que acompañaron mi existencia. Nunca abandoné mi «niña interior».
Trabajé en mis comienzos en el campo de la educación especial y en escuelas vivenciales, donde aprendí nuevas pedagogías alternativas.
Posteriormente estudié escultura en la Escuela de Arte superior y diseño de Murcia. Mi pasión vital me llevó a explorar los caminos del arte, manualidades, artesanía en general.
Desde siempre construir o tener algún proyecto en mente ha sido para mí muy importante. Por supuesto la música, la literatura, todo aquello que nos hace humanos y nos lleva a, en definitiva, comunicarnos.
Los niños siempre han sido una constante en mi vida, llegando a ser unos «amigos» inestimables, los seres más queridos, para mí los más dignos de respetar, ya que llevan en sus mochilas las expectativas de encontrarse con un mundo digno de vivir y es nuestra responsabilidad , como adultos, el dársela, por lo menos intentarlo, que sea lo más aproximado posible: Honestidad, bondad, solidaridad, comunidad, civismo, dulzura, justicia…Eso es lo que ellos reclaman.
Para mí un honor y un trabajo de lo más delicado y profundo el ayudarles, acompañarles, a ellos y a sus familias en ese recorrido.
Como pedagoga, María José se preocupa por acompañar y ayudar a los niños y sus familias en su recorrido, tanto académico como emocional.


Resultados que permanecen
Con alumnos que empezaron cuando eran muy pequeños y que ahora son adolescentes, María José ha inculcado en ellos el amor a la lectura y la escritura de manera divertida y cercana, siempre partiendo de los gustos y aficiones de cada uno.
Lectura y Escritura son "El Medio"
Para mí la lectura y la escritura no son un fin, sino un medio para la expresión. A menudo en las escuelas se olvida para qué se aprende, que es lo que los niños necesitan, saber para qué sirve, porque si no se da una respuesta es un «porque sí», «porque es lo que hay que hacer»…y no tendrá sentido. Hay que darle un porqué a la lectoescritura, es un medio para expresarnos, quizás podamos plasmar una poesía, acompañada de un dibujo, quizás podamos hacer una lista de los poderes que tienen nuestros personajes preferidos, quizá podamos escribir todo un libro… Es importante que sientan que leer un cuento, o una historia, o un chiste, es divertido, pero que lo descubran por ellos mismos, quizás no les guste y también está bien. Todo tiene su momento y no todos somos iguales.
- Biblioteca a disposición de todos.
- Creación de cuentos "a medida".
- Lista de chistes, adivinanzas, trabalenguas...
- Dados para contar historias
- Teatro donde escenificar nuestras historias...


Padres y Alumnos



La Importancia del Entorno
En el despacho surge entre ellos un ambiente de complicidad y de amistad que yo pongo en valor. Es siempre en relación como crece el ser humano. A ellos les ayuda saber que hay otros alumnos y alumnas que tienen dificultades como ellos, que incluso son muy parecidos. Normalmente cuando se arrastran dificultades en el aprendizaje e incluso sin diagnosticar, ni tratar, viene con una autoestima dañada. Para mí lo primero es siempre la motivación.
Entornos Colaborativos
Con proyectos como «La ciudad de las letras», «La ciudad Bicho» y un «Futbolín», en los que cada uno ha participado de alguna manera, los niños se sienten orgullosos de sus habilidades y han aprendido a trabajar en equipo.
En su despacho, María José recibe a niños y adolescentes con sensación de frustración, baja autoestima o desmotivación, el sentirse escuchados es fundamental y mejoran enseguida.


Compromiso y Experiencia
La clave de la metodología pedagógica de María José es la cercanía. Comprometida con su trabajo, aplicando todo el conocimiento proporcionado por sus años de experiencia, María José Sánchez-Solé es la pedagoga que estás buscando.
Por eso os invito a navegar por mi web
y que descubráis un poco más…
