Por tres razones
01.

Compromiso y Empatía
Conocer a mis alumnos es fundamental para mí. Los padres me comentan que sus hijas e hijos vienen felices a mis clases y están deseando volver.
02.

El Contexto Educativo
Trabajo con todos los implicados del entorno del niño; Contacto con sus tutores, familias y colegios para cubrir todos los aspectos del aprendizaje del niño o niña.


03.

Trato personal y directo
Me gusta establecer una comunicación abierta y cercana con las familias para poder trabajar juntos en beneficio de la niña o el niño.


Conoce a la profesional que va a ayudar a tus hijos.
María José Sánchez-Solé García nacida en la ciudad de Cartagena en 1974, cursa sus estudios de pedagogía en la Universidad de Murcia, dedicando todo un período de varios años a la actividad educativa aplicada a la educación especial para niños.
- Licenciada en Filosofía y CC de la educación.Pedagogía.
- Técnico Superior en Artes aplicadas a la escultura.
El amor es la mejor pedagogía
Servicios Pedagógicos


Dificultades en Lectoescritura
Infantil-Primaria
Detección precoz para detectar un posible desarrollo anómalo o desarrollo madurativo lento.

Intervención Individual
Infantil - Primaria - Secundaria
Dislexia, disgrafía, disortografía, discalculia, dificultades en el aprendizaje del lenguaje oral.

Alumnado con TDAH
Infantil - Primaria - Secundaria
Detección, diagnóstico e intervención de alumnos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad.

Alumnado de Altas Capacidades
Infantil - Primaria - Secundaria
Aplicación estrategias educativas para detectar-identificar y diagnosticar a estudiantes con altas capacidades.

Historia Escolar y Personal
Infantil - Primaria - Secundaria
Intervención y diagnóstico del entorno escolar, familiar y personal del alumn para tratar dificultades de aprendizaje.

Prevención de Abandono Escolar
Secundaria
Falta de motivación, baja autoestima, falta de técnicas de estudio, por estos u otros motivos alumnos en la ESO se sienten superados por la situación y con ganas de abandonar.
Mi Metodología
Tras 25 años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y sus entornos de aprendizaje, he desarrollado una metodología específica que permite abordar cada caso de forma precisa y personalizada.
- Trabajo por Proyectos
- Matemáticas Manipulativas
- Animación a la Lectura
- Animación a la Escritura
- Aprendizaje Significativo
- Aprendizaje emocional


¿Cómo puedo ayudarte?
Padres y Alumnos

Detección temprana.
Montse Sáez
Mi hija Marta empezó con María José en segundo de primaria, le detectamos problemas en la lectoescritura, ya que no llevaba el ritmo de la clase. Es muy importante empezar cuanto antes a trabajar estas dificultades, ya que a edades tempranas su reeducación es más fácil. marta tiene diagnóstico en Dislexia y aunque todavía le cuesta leer, le gusta y disfruta, que es lo más importante para nosotros. Este año, en quinto, ha escrito historias larguísimas y maravillosas.
Ayudarle en sus tareas conlleva por parte de los padres mucho esfuerzo y sacrificio y aprendizaje también. María José siempre está ahí para ayudarnos, nunca falla.

Problemas de atención.
Gloria Pérez Sabater
Mi hijo Tadeo tiene dificultad lecto-escritora debido a un proceso de retraso madurativo. Con maría José encontramos, además de mucha evolución y avance, herramientas y estrategias a seguir, tanto para mi hijo, como para nosotros en casa. Gracias por tu implicación y cariño.

Reeducación lectora
Fuensanta Nicolás Hernández
Observé que mi hijo tenía rechazo a la hora de aprender las letras, estaba en primero de primaria y ya tenía que haber adquirido esos conocimientos. María José empezó con él de una manera lúdica, a Juan le entusiasmaba todo lo relacionado con las ciudades, los alcaldes…etc. Como todo niño pequeño, era su tema preferido. Con María José construyeron una ciudad, «La ciudad de las Letras», pero no fue algo fugaz y sin importancia, cada letra tenía su casa con su número, el rascacielos de las vocales, empezaron a sucederles historias a las letras, cada día llegaba con alguna historia, les escribió los carteles…tuvieron una guerra, una manifestación y un Tratado de paz, fue maravilloso y estuvieron implicados todos los demás alumnos, cada uno construyó algo. Juan empezó a escribir y a día de hoy se tumba en la cama él sólo a leer su cuento, o su libro…lo que no me podía yo pensar. Gracias.
